AxC propone al Pleno más atención para los mayores

En la Propuesta de Acuerdo presentada piden al Equipo de Gobierno que a los mayores se les preste la misma atención, cuando menos, que al resto de los colectivos.

Centro Municipal del Hogar del Pensionista de Colmenarejo
Centro Municipal del Hogar del Pensionista de Colmenarejo

Mientras que el Polideportivo Municipal, la Escuela de Música, la Escuela de Idiomas, la Biblioteca o el Centro Cívico tienen un horario de apertura de, al menos, unas siete horas y media al día con sus correspondientes actividades y programación, el Centro Municipal del Hogar del Pensionista de Colmenarejo permanece cerrado en la mayor parte de la jornada. Apenas unas 2,5 horas al día, dos días a la semana, es el horario de apertura del centro por parte del ayuntamiento. Un grupo de 8 a 10 jubilados abren por su cuenta en el mismo horario el resto de días de la semana, para echar su partida de cartas y servirse un café que ellos mismos se preparan porque el Centro carece del mínimo servicio de cafetería.

Los mayores y pensionistas de Colmenarejo están en torno a los 1.600 vecinos, si tomamos como referencia el porcentaje que a este colectivo otorga la Comunidad de Madrid en sus estadísticas del año 2012. El 18,53 por ciento de la población son pensionistas. Quienes carezcan de una pensión no entran en este porcentaje, con lo cual el número de afectados podría ser mayor.

En estos momentos de crisis nadie pone en duda el papel de los pensionistas como factor de atenuación de los graves problemas sociales que padecemos. El número de hogares españoles que sobreviven gracias a la pensión de un pensionista se ha triplicado desde el 2008 al 2012 y sigue creciendo.

Parque de Mayores de Colmenarejo
Parque de Mayores de Colmenarejo

Los pensionistas son los primeros en sentir los recortes, mes tras mes. El desmantelamiento gradual de las políticas sociales, la privatización de servicios, los recortes en sanidad, hacen especial mella en la calidad de vida de los mayores, llegando a situaciones de falta de alimentos, calefacción o atención a sus limitaciones, de forma que, cada vez más, un sector importante de nuestros mayores está entre los que más padecen la pobreza y el abandono. El recorte de 33.000 millones de euros hasta el 2022 y la aplicación del nuevo índice de revalorización de las pensiones significa que el poder adquisitivo de los pensionistas irá mermando en mayor medida en los próximos años.

Así lo dicen los informes la Fundación la Caixa, de la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados, de la AGE (Solidaridad entre Generaciones) y el Comité de las Regiones Europeas en el Año Europeo 2012 del Envejecimiento Activo. Los informes de Cáritas y Cruz Roja, añaden –si cabe- una previsión aún más precaria y de pobreza para este colectivo de mayores. La desigualdad en España –según el VII Informe del Observatorio de la Realidad Social de Cáritas- es la más elevada de Europa. La pobreza severa (menos de 307 euros al mes) –según el mismo informe- ya alcanza a 3 millones de personas. Y esta tendencia –continúa el informe- “corre el riesgo de verse incrementada por debilitamiento de las políticas sociales y recorte progresivo de derechos que nos igualaban como ciudadanos”.

La soledad de muchos de estos mayores es otro de los dramas que afloran en estos estudios. Frente a esta situación real y dramática hay un olvido y una dejación hacia los mayores y sus necesidades que ha sido una constante en todos los gobiernos municipales y, si los comparamos con otros servicios municipales, el agravio comparativo se hace patente.

Centro Municipal del Hogar del Pensionista de Colmenarejo
Centro Municipal del Hogar del Pensionista de Colmenarejo

Mientras que en nuestra plantilla de personal, con un total de 89 trabajadores –de acuerdo con la documentación que acompaña al presupuesto de 2014-, tenemos asignadas 24 personas a servicios de Policía Municipal, 12 a obras, 6 a Cultura, 14 a deportes, -por citar algunos grupos de trabajadores-, para la atención a las dependencias de los mayores apenas se dedican quince horas a la semana. No hay ni una sola partida presupuestaria dedicada a políticas sociales para mayores.

AxC propone al Pleno que limpie y adecente el entorno donde se ubica el Hogar del Pensionista que hasta hace unos días estaba lleno de desperdicios y restos de materiales de obras municipales, que el centro esté abierto progresivamente hasta alcanzar la totalidad de una jornada adecuada al horario que mejor convenga a los pensionistas, que se resuelvan los problemas que impiden prestar un servicio de cafetería básico, y que para que los mayores estén representados en las decisiones del Ayuntamiento se cree un Consejo Municipal de Mayores.

Por último, se insta al Equipo de Gobierno a que presente una propuesta de Plan de Actuación en Políticas para Mayores en el plazo de un mes.

A estas propuestas, PP y VICO votaron en contra.

Schools http://writemyessay4me.org program, nsw department of school education.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: