Todos los pueblos tienen una herencia cultural que se manifiesta en su arquitectura, sus tradiciones y sus paisajes. Esta herencia puede ser dilapidada o conservada, en un testimonio del buen o mal hacer de sus gentes y sus gobiernos.
Las opciones de crecimiento construidas en base a la depredación y destrucción de estos valores culturales, históricos, paisajísticos, ambientales y etnográficos, suponen la pérdida de la identidad histórico-cultural de las sociedades.
ALTERNATIVA por Colmenarejo ha defendido desde sus inicios esta herencia frente a quienes solo ven el patrimonio histórico y ambiental de su pueblo como una forma de enriquecimiento rápido, sin importar el precio que el resto de vecinos y las generaciones venideras tengan que pagar.
En esta línea de trabajo, presentamos esta propuesta de Catálogo de bienes de interés patrimonial en el ámbito rural de Colmenarejo, con la esperanza de que buena parte de estos elementos pase a engrosar la escueta relación de bienes protegidos, con la única finalidad de conservarlos y evitar que la desidia y la ignorancia imperen sobre la cultura y el respeto a nuestros predecesores y nuestra historia.
Desgraciadamente, estos bienes son pocos y humildes, porque Colmenarejo (y la semántica de su topónimo así lo indica) ha sido históricamente un pueblo pequeño y de escasa entidad, pero precisamente por ello sería imperdonable relegar al olvido y la destrucción un patrimonio que es tan sencillo proteger.
Este Catálogo no es una propuesta cerrada. El órgano competente en materia de patrimonio —la Dirección General de Patrimonio— debería tener la oportunidad de evaluarlo, mediando el análisis de sus técnicos, y determinar qué elementos merecen ser protegidos y cuáles no.
Nuestra propuesta recoge solo aquellos bienes existentes en el entorno rural y no incluidos en el Catálogo de bienes a proteger, de las NN. SS. Son solo aquellos a los que hemos tenido acceso franco. Sin duda quedan fuera otros elementos que, por encontrarse en fincas valladas, no hemos podido identificar, y otros que habrán pasado desapercibidos. Por ello queremos pedir la colaboración de nuestros convecinos para, entre todos, ir completando este trabajo.
IMPORTANTE: Para la localización por coordenadas se utiliza el sistema UTM ETRS89, huso 30, hemisferio N, que se puede referenciar con gran comodidad y precisión —entre otras— en esta web.
[cbpc_footer]