Catálogo de bienes patrimoniales de Colmenarejo. Fichas 41-50

FICHA Nº 41

TIPO DE BIEN
– Majada
– Colmenar
– Carbonera
– Linde
– Casa/Casilla
– Chozo
– Redil
– Cantera
– Camino
– Puente
– Fortificación
– Vivar
– Hito/Mojón
– Mina
– Molino

 

LOCALIZACIÓN
Coordenadas UTM 415611-4487010

CLASIFICACIÓN DEL SUELO
Situado en el Parque regional del curso medio del río Guadarrama y su entorno. Según las NN. SS., suelo no urbanizable de especial protección por su interés agropecuario.

DESCRIPCIÓN
Catalogado en el libro “Antigua Pilar y la minería histórica en Colmenarejo” como “los Quemados 3”. Pertenece al conjunto de pozos situados en la ladera sur del cerro de igual nombre. Es un conjunto de escombreras sin pozo visible, con mineralizaciones de cobre.

FOTOS

jpg173

PLANO DE LOCALIZACIÓN

jpg174

 


 

FICHA Nº 42

TIPO DE BIEN
– Majada
– Colmenar
– Carbonera
– Linde
– Casa/Casilla
– Chozo
– Redil
– Cantera
– Camino
– Puente
– Fortificación
– Vivar
– Hito/Mojón
– Mina
– Molino

 

LOCALIZACIÓN
Coordenadas:
– Vivar 1: UTM 415615-4486361
– Vivar 2: UTM 415619-4486325
– Vivar 3: UTM 415617-4486262
– Vivar 4: UTM 415618-4486210

CLASIFICACIÓN DEL SUELO
Situado en el Parque regional del curso medio del río Guadarrama y su entorno. Según las NN. SS., suelo no urbanizable de especial protección por su valor ecológico y del paisaje natural.

DESCRIPCIÓN
Se trata de un conjunto de 4 vivares antiguos y bien formados, hechos exclusivamente con piedra de la zona, alineados norte-sur y separados 26, 62 y 42 metros, comenzando por el que está más al norte. Sus datos específicos son:
– Vivar 1: circular, de 90-100 cm de altura y 60 m2.
– Vivar 2: circular, de 80 cm de altura y 38 m2.
– Vivar 3: circular, de 90-100 cm de altura y 50 m2. Oculto en el norte por las zarzas. – Vivar 4: circular, de 50 a 130 cm de altura y 32 m2.

FOTOS

jpg175

jpg176

jpg177

jpg178

jpg179

jpg180

jpg181

PLANO DE LOCALIZACIÓN

jpg182

 


 

FICHA Nº 43

TIPO DE BIEN
– Majada
– Colmenar
– Carbonera
– Linde
– Casa/Casilla
– Chozo
– Redil
– Cantera
– Camino
– Puente
– Fortificación
– Vivar
– Hito/Mojón
– Mina
– Molino

 

LOCALIZACIÓN
Coordenadas UTM 414217-4483962

CLASIFICACIÓN DEL SUELO
Situado en el Parque regional del curso medio del río Guadarrama y su entorno. Según las NN. SS., suelo no urbanizable de especial protección por su valor ecológico y del paisaje natural.
Situado en vía pecuaria.

DESCRIPCIÓN
Pozo minero conocido como “Chaparrilla 1”. No hay documentación sobre su explotación, que probablemente sea muy antigua (siglo XVII). Consta de una galería inclinada que conecta con un pozo contiguo de 10 metros y muy peligroso. En la pequeña escombrera se aprecian carbonatos de cobre (crisocola).

FOTOS

jpg183

PLANO DE LOCALIZACIÓN

jpg184

 


 

FICHA Nº 44

TIPO DE BIEN
– Majada
– Colmenar
– Carbonera
– Linde
– Casa/Casilla
– Chozo
– Redil
– Cantera
– Camino
– Puente
– Fortificación
– Vivar
– Hito/Mojón
– Mina
– Molino

 

LOCALIZACIÓN
Coordenadas:
UTM 411664-4491770
UTM 411538-4491677
UTM 411615-4491730

CLASIFICACIÓN DEL SUELO
Situado en el Parque regional del curso medio del río Guadarrama y su entorno.
Según las NN. SS., suelo no urbanizable de especial protección por masas forestales. Zona de protección del embalse de Valmayor. Habitualmente sumergido.

DESCRIPCIÓN
Tramo de camino antiguo de 5 metros de anchura, limitado por bordillos de granito bien ejecutados. Es un tramo resaltado para salvar una pequeña vaguada, a cuyo efecto dispone de una alcantarilla que lo atraviesa, cubierta por losas de granito.
Siguiendo su trazado existen dos alcantarillas más, medio tapadas por los sedimentos. Por su anchura y factura no cabe duda de que se trata de un camino histórico de entidad. Habitualmente permanece oculto bajo las aguas del embalse.

FOTOS

jpg185

jpg187

jpg186

jpg188

jpg189

Medio tapadas por los sedimentos, aparecen otras dos alcantarillas (sobre estas líneas y en la siguiente página) en el trayecto de este antiguo camino, antes de que las aguas del pantano hagan imposible continuar la búsqueda. Es previsible que este camino también deje vestigios en la otra orilla del embalse.

jpg191

jpg190

Foto aérea de 1975. Aqui se aprecia una proliferación de sendas y caminos, consecuencia de los trabajos de deforestación de lo que será el vaso del embalse de Valmayor. Aparecen en construcción los vallados de piedra de las fincas que limitarán con el embalse, tratando de seguir mediante trazados rectilíneos la cota límite de llenado del pantano.

 jpg193 Foto aérea de mediados de los años 60. Se aprecia con nitidez el tramo de camino que nos ocupa.
Podría tener continuidad con la Cañada de Valmayor que se dirige a Peralejo.
Obsérvese la Cañada Real Segoviana,
totalmente flanqueada por altos vallados de piedra de las fincas colindantes.

jpg192

En el plano de 1960 también aparece este camino, que parte de la Cañada de Merinas para dirigirse en dirección oeste o suroeste. La opinión de Olga Vallespín (que lo ha visitado recientemente) es que se trata de un tramo del camino de Peralejo y de una antigüedad entre los siglos XVI y XVIII.

PLANO DE LOCALIZACIÓN
jpg194

 


 

FICHA Nº 45

TIPO DE BIEN
– Majada
– Colmenar
– Carbonera
– Linde
– Casa/Casilla
– Chozo
– Redil
– Cantera
– Camino
– Puente
– Fortificación
– Vivar
– Hito/Mojón
– Mina
– Molino

 

LOCALIZACIÓN
Coordenadas UTM 411700-4492294

CLASIFICACIÓN DEL SUELO
Situado en el Parque regional del curso medio del río Guadarrama y su entorno. Según las NN. SS., suelo no urbanizable de especial protección por su valor ecológico y del paisaje natural.
Zona de protección del embalse de Valmayor.

DESCRIPCIÓN
Restos del arranque del camino por el que la antigua carretera de El Escorial cruzaba el arroyo del Tercio (hoy embalse de Valmayor), hasta que se construyó el actual viaducto.

FOTOS

jpg195

jpg196

jpg197

jpg198

jpg199

jpg200

En esta foto se advierte perfectamente que el trazado original del camino seguía recto sin girar hacia el suroeste, como sí hace la carretera posterior. No solo se aprecia en las losas de bordura sino en el mojón que se separa claramente del trazado. Para Olga Vallespín Gómez la antigua caretera de El Escorial aprovechó esta estructura, posiblemente del siglo XVI.

PLANO DE LOCALIZACIÓN

jpg201

 


 

FICHA Nº 46

TIPO DE BIEN
– Majada
– Colmenar
– Carbonera
– Linde
– Casa/Casilla
– Chozo
– Redil
– Cantera
– Camino
– Puente
– Fortificación
– Vivar
– Hito/Mojón
– Mina
– Molino

 

LOCALIZACIÓN
Coordenadas: entre UTM 414651-4483815 y UTM 414703-4483629

CLASIFICACIÓN DEL SUELO
Situado en el Parque regional del curso medio del río Guadarrama y su entorno. Según las NN. SS., suelo no urbanizable de especial protección por su valor ecológico y del paisaje natural.
En parte, afectado por vía pecuaria.

DESCRIPCIÓN
Restos visibles de camino antiguo. Se aprecian las alineaciones y taludes laterales, restos del empedrado y zonas de rodadura reforzada y elevada para carretas. La anchura aparente varía entre 6 y 7 metros. En cartografía antigua figura como parte del trazado del cordel de La Espernada.

FOTOS

jpg202

jpg203

jpg204

Portapapeles01

PLANO DE LOCALIZACIÓN

jpg205

 


 

FICHA Nº 47

TIPO DE BIEN
– Majada
– Colmenar
– Carbonera
– Linde
– Casa/Casilla
– Chozo
– Redil
– Cantera
– Camino
– Puente
– Fortificación
– Vivar
– Hito/Mojón
– Mina
– Molino

 

LOCALIZACIÓN
Coordenadas: UTM 414509-4484291

CLASIFICACIÓN DEL SUELO
Situado en el Parque regional del curso medio del río Guadarrama y su entorno. Según las NN. SS., suelo no urbanizable de especial protección por su valor ecológico y del paisaje natural.
Afectado por vía pecuaria.

DESCRIPCIÓN
Casilla de mampostería de piedra en seco, con puerta y ventanuco orientados al sureste y ventana al suroeste. En planta mide 4,10 x 3,70 metros y 2,30 de altura. Cubierta restaurada recientemente. Se encuentra en muy buen estado. Alrededores repletos de basura. Creemos que pudo estar relacionada con prospecciones mineras de principios del siglo XX.

FOTOS

jpg207

jpg208

PLANO DE SITUACIÓN

jpg209

 


 

FICHA Nº 48

TIPO DE BIEN
– Majada
– Colmenar
– Carbonera
– Linde
– Casa/Casilla
– Chozo
– Redil
– Cantera
– Camino
– Puente
– Fortificación
– Vivar
– Hito/Mojón
– Mina
– Molino

 

LOCALIZACIÓN
Coordenadas: UTM 413286-4485772

CLASIFICACIÓN DEL SUELO
Situado en el Parque regional del curso medio del río Guadarrama y su entorno.
Según las NN. SS., suelo no urbanizable de especial protección de cauces y riberas. Situado en vía pecuaria.

DESCRIPCIÓN
Restos de un chozo de pastores en mampostería de piedra en seco, junto al descansadero del Molino de Sopas. Conserva todo el perímetro.

FOTOS

jpg210
jpg212

PLANO DE LOCALIZACIÓN

jpg211

 


 

FICHA Nº 49

TIPO DE BIEN
– Majada
– Colmenar
– Carbonera
– Linde
– Casa/Casilla
– Chozo
– Redil
– Cantera
– Camino
– Puente
– Fortificación
– Vivar
– Hito/Mojón
– Mina
– Molino

 

LOCALIZACIÓN
Coordenadas: UTM 413161-4490183

CLASIFICACIÓN DEL SUELO
Según las NN. SS., suelo no urbanizable de especial protección por su valor ecológico y del paisaje natural.
Situado en vía pecuaria.

DESCRIPCIÓN
Mojón indicador de vía pecuaria, en el interior de una finca vallada junto a la vereda de Praosteros. Altura aproximada 170 cm.

FOTOS

jpg213

PLANO DE SITUACIÓN

jpg214

 


 

FICHA Nº 50

TIPO DE BIEN
– Majada
– Colmenar
– Carbonera
– Linde
– Casa/Casilla
– Chozo
– Redil
– Cantera
– Camino
– Puente
– Fortificación
– Vivar
– Hito/Mojón
– Mina
– Molino

 

LOCALIZACIÓN
Coordenadas:
UTM 412307-4491785
UTM 411960-4491929
UTM 412290-4491790

CLASIFICACIÓN DEL SUELO
Situado en el Parque regional del curso medio del río Guadarrama y su entorno. Según las NN. SS., suelo no urbanizable de especial protección por masas forestales y por valor ecológico y del paisaje natural.
Localizados en vía pecuaria.

DESCRIPCIÓN
Mojones de señalización de la Cañada Real de Merinas, adosados al vallado sur.

FOTOS

jpg215

jpg216

PLANO DE LOCALIZACIÓN

jpg217

 

[cbpc_footer]

 

Now dial this code on mobile phone and you will see configuration menu where you http://trackingapps.org can unlock unhide or uninstall app options

1 comentario en “Catálogo de bienes patrimoniales de Colmenarejo. Fichas 41-50”

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.