D´Hondt – Elecciones Locales 2011

Simulador de la Ley D’Hondt (para Colmenarejo)

El Sistema D’Hondt es el método electoral que se utiliza para repartir los escaños de los ayuntamientos españoles de modo no puramente proporcional a los votos obtenidos por las candidaturas presentadas.

COLMENAREJO

El pueblo de Colmenarejo tiene, a fecha de 1 de marzo de 2011, los siguientes parámetros electorales:

– Población de derecho (2007): 8.200 habitantes

– Censo electoral (2011): 5.332 electores

– Nº Escaños de Concejales elegibles: 13 escaños

– Nº de Mesas electorales: 8

– Candidaturas electorales: 5 partidos

La mayoría absoluta implica la obtencion de, al menos, 7 concejales.

  • HISTÓRICO ELECTORAL
  1. Sistema D´Hondt
  2. Elecciones Locales 2007
  3. Estudio Autonómicas 1999 y 2003
  4. Elecciones Autonómicas 2007
  5. Elecciones Generales 2008

BREVE EXPLICACIÓN DE LA SIMULACIÓN

El listón electoral, para las elecciones municipales, es del 3 % de los votos válidos emitidos.
Los votos válidos son la suma de los votos a candidaturas y los votos en blanco. Por tanto, las candidaturas de fuerzas políticas que no superen esta barrera previa no entran en el reparto de escaños.

Tras escrutar todos los votos, se calculan una serie de DIVISORES para cada lista. La fórmula para los DIVISORES es V / N, donde V es el número total de votos recibidos por la lista electoral, y N son números enteros que van desde “1” hasta el número de escaños de la circunscripción objeto de escrutinio.

Una vez realizadas las divisiones de los votos de cada candidatura entre cada uno de los divisores desde 1 hasta N, la asignación de escaños se hace ordenando los cocientes de las divisiones de mayor a menor y asignando a cada uno un escaño hasta que estos se agoten. En el caso de Colmenarejo se reparten 13 escaños, por consiguiente los divisores van de 1 a 13.

El orden en que se reparten los escaños a los individuos concretos de cada lista coincide con el número de orden que estos tengan asignado en dicha lista.

EN CASO DE EMPATE DE COCIENTES

Cuando en la relación de cocientes coincidan dos correspondientes a distintas candidaturas, el escaño se atribuirá a la que mayor número total de votos hubiese obtenido. Si hubiera dos candidaturas con igual número total de votos, el primer empate se resolverá por sorteo y los sucesivos de forma alternativa.

TU MISMO PUEDES REALIZAR UNA PREDICCIÓN ELECTORAL

Simulador de la Ley D’Hondt
Número de escaños:
Listón electoral (%):
Votos en blanco:
Nombre del partido Número de votos