Loizna El Bohdidi

Nací en un pequeño pueblo en el norte de Marruecos, un 10 de julio. Allí viví muy poco tiempo, porque con la edad de cinco años, mis padres decidieron iniciar un proyecto migratorio, cuyo destino era España. De esta manera llegamos los tres a Madrid, y es aquí donde me he criado y estudiado.

Sin tener muy claro lo que quería ser de mayor, decidí estudiar veterinaria; aunque concluí los estudios y obtuve la licenciatura, en ese camino fui descubriendo cuáles eran mis inquietudes, lo que verdaderamente me motivaba. Tenía sensibilidad por el ámbito social, porque veía y me inquietaba el que no todos tenemos las mismas oportunidades (de formación, de empleo…). Era consciente de que era posible trabajar para conseguir una mayor igualdad. Aquí empezó mi época de voluntaria, empecé a colaborar con asociaciones solidarias de mi barrio e incluso a crear asociaciones que trabajaban con personas en situación de necesidad.

Siempre he pensado que la participación ciudadana es una herramienta poderosa para la transformación social y por eso siempre he estado activa socialmente. También a nivel profesional, he tenido la oportunidad de comprometerme. He sido técnico en servicios sociales del Ayuntamiento de Madrid (7 años) y en la Mancomunidad THAM de Servicios Sociales (5 años) y actualmente formo parte de la plantilla de Cruz Roja en un Centro de acogida.

Ahora he empezado otro proyecto, esta vez político, con la convicción de que es posible vivir en un mundo mejor y más justo. He decido formar parte de AxC porque su ideología coincide con mis ideales sociales, ecológicos y humanos.

Hace más de quince años, mi marido y yo decidimos venir a vivir a Colmenarejo porque nos encanta la tranquilidad y el entorno de este pueblo. Y es aquí donde nacieron mis dos hijas y donde quiero que crezcan.

El haber nacido en otro país me ha permitido vivir en una interculturalidad que me fascina. Que además de enriquecerme me ha ayudado a ver el mundo desde distintas perspectivas.

Me encanta la montaña y el senderismo, y por eso no podría vivir lejos de la Sierra. Seguramente me veréis por ahí corriendo por el pueblo o por los caminos de alrededor, es mi deporte favorito.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.