20,89 m | 4 |
---|
LONGITUD CLASIFICACIÓN 1966 4.000 m |
LONGITUD PROPUESTA DESLINDE 1998 3.845 m |
LONGITUD SOBRE CARTOGRAFÍA 3.763 m |
---|
DESNIVEL: 29 m PENDIENTE MEDIA: 0,8% PENDIENTE MÁXIMA: 3,5% DE INTERÉS PARA LOS USUARIOS: Pendiente máxima a la altura de Navarrondilla. El trazado coincide con una carretera muy transitada y, aunque hay espacios entre esta y las fincas colindantes, es difícilmente transitable para peatones e intransitable para ciclistas. Descartamos del análisis el tramo al este de La Peralera, por estar totalmente urbanizado. |
DIFICULTAD:![]() |
---|---|
Elevada peligrosidad por tratarse de una carretera. |
Incluir esta vereda en nuestro informe no tiene más interés que el de constatar la pérdida total de su funcionalidad, como consecuencia de tratarse de una carretera de gran tránsito: la M-510.
Ni siquiera cabe el consuelo —como en otras ocupaciones— de poder disponer de un camino paralelo que sea viable, ya que el eje de la vía es el eje de la carretera, de manera que ya tenemos los 9 metros centrales ocupados por la zona asfaltada, quedando —en el mejor de los casos— un sendero a cada lado, de unos 6 metros de anchura. Resultado: una vía asfaltada en su parte central y con dos pasillos a ambos lados. No parece una solución medianamente seria, aunque tampoco sería aceptable dar por buena la usurpación de estos pasillos.
Hemos preferido en este caso utilizar imágenes de foto aérea para describir cada tramo, prestando especial atención a la anchura entre fincas valladas, que tampoco respeta esos 20,89 metros totales de anchura.
En los dos puntos de reciente planeamiento urbanístico —el Rincón de la Pila y el Centro de Interpretación de la Colmena— se ha hecho una reserva para el pasillo pecuario correspondiente de 6 metros, según a qué lado de la carretera se produce el desarrollo. Lo cierto es que mientras las fincas alineadas a ambos lados de la carretera no respeten este pasillo, esta actuación no deja de ser meramente testimonial.
Si se recuperasen, estos pasillos tendrían gran utilidad como cortafuegos, ya que en esta carretera se producen incendios con demasiada frecuencia.
Para finalizar, hay un tramo final de esta vereda que ha sido cortado por las instalaciones del Canal de Isabel II.
![]() |
Entre la rotonda de la Fuente del Conejo y el arroyo Peralera (flechas blancas), se ha acondicionado una senda peatonal por el oeste de la carretera. La máxima anchura entre cerramientos en este sector se da en la parte urbanizada: 17 metros, de los cuales 9 son carretera; ni siquiera la anchura legal. Hay que significar que, cuando se hace el planeamiento de esta zona, se sabe perfectamente que se trata de una vereda. Al menos se deberían haber respetado los 20,89 metros. Coordenadas UTM 413223-4489888 |
![]() |
A su paso por la urbanización Navarrondilla, se mantienen esos 17 metros, salvo en la curva, donde se llega a los 19 metros (entre las flechas). El vallado de las fincas al oeste de la carretera mantiene el pasillo de 6 metros. Son, paradójicamente, las fincas urbanas, las que han “arañado” un par de metros, en el mejor de los casos. De nuevo el fantasma de la indisciplina urbanística de este municipio. Coordenadas UTM 412941-4489632 |
![]() |
Se mantiene la anchura de 17,5-18 metros y a continuación se ensancha en un tramo que mantiene y mejora incluso la anchura legal (entre las flechas blancas). Estamos en la futura zona urbanizada del Rincón de la Pila, donde se dejará un pasillo de 6 metros que garantizará el mantenimiento de la anchura legal, al menos hasta el fin de la actuación (flecha roja). A partir de este punto, la ausencia de vallado permite la anchura legal. Coordenadas UTM 412804-4489345 |
![]() |
Se mantienen estas condiciones. Coordenadas UTM 412480-4488947 |
![]() |
Pasado el cruce con el Camino del Rey (flecha blanca) y la Pradera de los Espinillos (flecha roja), el cerramiento de la finca Casa Lara nos devuelve a una anchura insuficiente. Coordenadas UTM 412226-4488631 |
![]() |
Resulta bastante ridículo cómo se intenta dar apariencia de respeto a la legalidad en ciertas obras públicas. Se trata del acceso al antiguo “Centro de interpretación de la colmena”, inaugurado en 2011 y ya clausurado. Se han pintado en la calzada unos rótulos señalizando pasos de ganado, cuando el resto de la vía pecuaria está vallada o es una carretera, como se aprecia en la foto. No existe ninguna posibilidad de que una sola oveja pueda llegar hasta este lugar, como no sea en camión. Coordenadas UTM 411672-4488464 |
![]() |
El acceso cerrado al embarcadero marca el fin de la vía transitable (flecha). A partir de este punto la cartografía no marca el trazado, pero el deslinde lo hace desviarse ligeramente hacia el oeste. No lo hemos dibujado en el mapa. Coordenadas UTM 411473-4488365 |
![]() |
Hacia la izquierda, el acceso al club náutico, cerrado. Hacia la derecha se accede al centro de trabajo y a una vivienda de recreo del Canal para uso previsiblemente particular. El trazado exacto de la vía pecuaria no queda claro a partir de este punto, pero sea cual fuere está cortado. |
[vp_footer]